domingo, 11 de abril de 2010

ONAI











Desde pequeño me han maravillado siempre las hadas que poblaron mi mundo con sus cuentos, por eso quiero en este espacio mostrarte ese mundo mágico, en este BLOG puedes encontrar todo lo que pude conocer de las hadas, los duendes, los gnomos, y demás criaturas así también como los cuentos de nuestra infancia....comencemos pues nuestro recorrido con las hadas:
Fuente: Monografía "¿Crees en las Hadas?" Estrella Cardona Gamio

¿Crees en las hadas? Aunque nunca hayas visto una ellas existen. Son pequeños seres luminosos que aparecen frecuentemente en los bosques profundos, las aguas de los arroyos y los centenarios árboles y llevan una varita que despiden infinidad de chispas luminosas. Han estado presentes en nuestra cultura desde tiempos inmemorables. También existen los gnomos, elfos, las ondinas y los duendes. Todos son como una gran familia.
El significado de la palabra "hada" significa encantamiento y se representa como un ser pequeño y sobrenatural que posee poderes mágicos e intercede para bien o para mal en nuestros asuntos. Se desconoce su origen cultural, pero en la Edad Media van adquiriendo la forma que ha llegado a nuestra época. En la época del Rey Arturo de Inglaterra, se habla mucho de los mundos de las hadas, mundos subterráneos donde ellas habitan. Se creía que eran malvadas por que secuestraban niños para educarlos a su manera y de allí los "cuentos de hadas", historias infantiles que nos han acompañado en nuestra niñez.Desde tiempos ancestrales, en todas las tradiciones de todos los pueblos del mundo entero se ha creído en la existencia de estos seres.Las Hadas o Fares corresponden a la misma corriente de vida que los "de la Naturaleza", sólo que con mayor evolución, ya que pertenecen al plano mental.



¿COMO COMUNICARNOS CO LAS HADAS?



No basta sólo con desearlo, ellas también han de estar dispuestas, y que accedan es muy difícil porque aunque puedan estar entre nosotros de forma invisible, no siempre quieren manifestarse corpóreamente a nuestros ojos y en verdad que no hay que reprochárselo; de todas formas, existen indicios que las delatan.Allí donde veáis espinos hay Hadas cerca, allí en donde crezcan avellanos, hendirnos, sauces, robles, alisos, abedules, fresnos y encinas, tendréis en su vecindad a las Hadas, y si marcháis de viaje turístico a las Islas Británicas y os sentáis a descansar entre las ruinas de algún antiguo castillo por el que siempre trepa la hidra invadiéndolo, lo más probable es que esta hiedra no sea tal sino la Dama Verse de Caerphilly, presta a recobrar su verdadera naturaleza si lo considerase conveniente.
Y si camináis por las montañas galesas y descubrís a una bella joven sentada sobre una piedra al borde del camino, sabed que se trata del Hada Gwyllion que está vigilando.En la Isla de Man mora el Hada Leannan, musa de poetas y su protectora aunque a caro precio, ya que si otorga la gloria acorta la vida de sus elegidos.Existen Hadas acuáticas, las Glaistig, que son buenas y amables con los niños, los ancianos, los granjeros y el ganado.También las pequeñas, transparentes y frágiles Asrai que si se capturan o les da el sol, se convierten en agua.Las Selkies, conocidas como Hadas-Foca, a las que si sorprendéis bañándose sin su piel, podéis capturar y convertir en vuestras esposas, pero nunca más volverán a ser alegres, y siempre añoran el mar del que deben permanecer alejadas.Luego está Benshir, un Hada escocesa, doméstica, que protege de los peligros avisando anticipadamente de ellos a las familias que están bajo su tutela.
La lista de las Hadas es interminable y sería imposible nombrarlas a todas. Pero quiero destacar a una graciosa Hada alemana de nombre Holda o Werre, que favorecía la casa de las personas laboriosas otorgándoles su ayuda.¿Cómo entrar en contacto con las Hadas?: si vuestro corazón no abriga maldad ni interés y albergáis deseos limpios, he aquí dos recetas mágicas:Existe una flor llamada Prímula y si hacéis un ramillete de ellas con un número exacto y luego con él tocáis una roca de las Hadas, se os abrirá la entrada hacia su país.La segunda tiene que ver con el Serpol y habéis de procurar arrancarlo cerca de una colina que visiten las Hadas, mezclándolo más tarde con algunas hierbas que crezcan junto a un “tronco de Hadas”, con todo ello confeccionáis una infusión, que, bebida, os permitirá ver a esos maravillosos seresHay tentaciones que han atraído hasta la más desconfiada de las hadas. Les encanta el jengibre y la cebada, si pones un pequeño cesto con esto alimentos en el jardín, seguro que vendrán. Con bastante frecuencia habrá que reemplazarlo si queremos que permanezcan en nuestro jardín largo tiempo. Les gustan ver en el jardín, tomillo y trébol, este último solo de 3 hojas. Suelen beber leche de vaca directamente de la ubre. Así es de simple... y de complicado.



¿QUIENES SON LOS DUENDES?


Existen muchas clases de duendes. Son esos seres diminutos que, según el folklore popular, viven entre las flores, de los bosques, y no hay que confundirlos con los gnomos, porque los duendes tienen poderes mágicos como las ninfas o las hadas.
El color de su piel puede variar: los hay azules, verdes y rojos, pero los más frecuentes son los que se parecen al hombre, aunque muchísimo más pequeños. Sus casas son a menudo grandes setas , y es muy difícil localizar donde se encuentran sus diminutos poblados. Diminutos en cuanto al tamaño de sus viviendas, pero no en población, porque a los duendes les encanta vivir en comunidades grandes.
Si quieres buscarlos no es sencillo, pero tampoco imposible; porque al igual que las hadas o las ninfas, sienten debilidad por los niños, porque en el fondo ellos son niños, y es fácil encontrarlos si conservas esa chispa de niñez en tu interior, esa luz de inocencia y fantasía; entonces puedes llegar a verlos y disfrutar de su compañía y sabiduría. Los duendes son seres mágicos y les gusta transmitir y enseñar su magia, pero para que ello suceda, debes ser de corazón puro y noble.